En Mi Mentor de Inversión creemos que todos pueden ser inversionistas
Muchas personas creen que necesitan miles de pesos para invertir y que la inversión es solo para los ricos. Nada más alejado de la realidad. Hoy, gracias a la tecnología y a las nuevas plataformas, es posible empezar a invertir con montos muy bajos y hacer que ese dinero trabaje para ti.
El primer paso es cambiar la mentalidad. Invertir no se trata de cuánto dinero tienes, sino de la decisión de ponerlo a trabajar. Incluso con 100 o 500 pesos puedes comenzar a dar forma a tu portafolio. Lo importante es crear el hábito y entender que cada peso que inviertes se multiplica con el tiempo gracias al interés compuesto.
Existen varias opciones accesibles. Los CETES, por ejemplo, permiten empezar desde 100 pesos y ofrecen rendimientos seguros. También están las fintech que te dejan invertir en fondos diversificados desde montos muy bajos, con la ventaja de que tu dinero está distribuido y gestionado por expertos. Otra alternativa interesante es el ahorro programado en plataformas que invierten automáticamente cada mes en instrumentos financieros.
La clave está en la constancia. Si inviertes poco, pero lo haces cada mes y lo mantienes en el tiempo, tu dinero crecerá más de lo que imaginas. Por ejemplo, si apartas 500 pesos al mes durante cinco años en un instrumento que rinde un 10% anual, al final no tendrás solo lo que ahorraste, sino mucho más, gracias al efecto multiplicador del interés compuesto.
Invertir desde poco dinero no es solo posible, es el camino más realista para la mayoría de las personas. No necesitas esperar a tener grandes capitales, necesitas empezar hoy con lo que tengas. Ese primer paso es el que abre la puerta a la libertad financiera.
En Mi Mentor de Inversión creemos que todos pueden ser inversionistas, y que la cantidad no importa tanto como la decisión de empezar. La mejor inversión no es la más grande, es la que se hace a tiempo. Y ese tiempo es ahora.